La teoría del color considerando el círculo cromático:
Leonardo Da Vinci (1452-1519) definió al color como propio de la materia: obtuvo una escala decolores, primero el blanco como el principal ya que permite recibir a todos los demás colores, después en su clasificación seguía amarillo para la tierra, verde para el agua, azul para el cielo, rojo para el fuego y negro para la oscuridad, con la mezcla de estos colores obtenía todos los demás, aunque también observó que el verde también surgía de una mezcla.
Isaac Newton (1642-1519) quien estableció un principio hasta hoy aceptado: la luz es color.
En 1665 Newton descubrió que la luz del sol al pasar a través de un prisma, se dividía en varios colores conformando un espectro. Obtuvo la descomposición de la luz en los colores del espectro. Estos colores son básicamente el Azul violaceo, el Azul celeste, el Verde, el Amarillo, el Rojo anaranjado y el Rojo púrpura.
Principios: todos los cuerpos opacos al ser iluminados reflejan todos o parte de los componentes de la luz que reciben.
En 1665 Newton descubrió que la luz del sol al pasar a través de un prisma, se dividía en varios colores conformando un espectro. Obtuvo la descomposición de la luz en los colores del espectro. Estos colores son básicamente el Azul violaceo, el Azul celeste, el Verde, el Amarillo, el Rojo anaranjado y el Rojo púrpura.
Principios: todos los cuerpos opacos al ser iluminados reflejan todos o parte de los componentes de la luz que reciben.
La luz es constituida por ondas electromagnéticas que se propagan a unos 300.000 kilómetros por segundo. Esto significa que nuestros ojos reaccionan a la incidencia de la energía y no a la materia en sí.
Colores primarios, generalidades:
Colores acromáticos: son el blanco y el negro ya que son percibidos como no colores.
Circulo cromático:
Teoría: Es la representación práctica de todos los colores, en él vienen expresadas las combinaciones para formar nuevos colores a partir de los tres primarios. Para fines prácticos ésta es la organización más simple de los colores. En el círculo cromático el comple-mento de un color está situado en el diámetro opuesto.
El círculo cromático se divide en tres grupos:
El primer grupo de primarios segun los artistas diseñadores: amarillo, rojo y azul. Mezclando pigmentos de éstos colores se obtienen todos los demás colores.
El segundo grupo de colores primarios: amarillo, verde y rojo. Si se mezclan en diferentes porcentajes, forman otros colores y si lo hacen en cantidades iguales producen la luz blanca
El tercer grupo de colores primarios: magenta, amarillo y cyan. Los utilizados para la impresión.
Colores terciarios: rojo violáceo, rojo anaranjado, amarillo anaranjado, amarillo verdoso, azul verdoso y azul violáceo. Los colores terciarios, surgen de la combinación en una misma proporción de un color primario y otro secundario.